
MARÍA JOSÉ ARGENZIO
Recent Work - Project - Updates
Monday, 12 September 2011
Sunday, 21 August 2011
Tuesday, 19 July 2011
Saturday, 2 July 2011
Segundo Comunicado de los artistas ecuatorianos seleccionados para la XI Bienal de Cuenca
Segundo comunicado de los artistas ecuatorianos seleccionados para la XI Bienal de Cuenca.
En Quito a las 15:00 del sábado 18 de junio 2011, en Arte Actual – FLACSO, reunidos una representación de los artistas ecuatorianos seleccionados para la XI Bienal de Cuenca, Diego Carrasco - Director Ejecutivo de la Bienal de Cuenca-, Carlos Rojas -Coordinador artístico de la Bienal de Cuenca- y Marcelo Aguirre -representante de Ministerio de Cultura ante la Bienal de Cuenca-; respecto a la participación de los artistas ecuatorianos en la décimo primera edición de la Bienal de Cuenca, han llegado a un acuerdo en los siguientes puntos:
1. La Bienal de Cuenca dará un presupuesto como apoyo a la producción de la obra de los artistas seleccionados.
2. La Bienal de Cuenca garantiza el hospedaje y alimentación de los artistas durante los días de montaje e inauguración.
3. La Bienal de Cuenca garantiza el trasporte y embalaje de la obra, ida y vuelta, independientemente de su formato, tamaño a peso, por un monto máximo de $300.
4. La Bienal de Cuenca pondrá a disposición de los curadores, un equipo museográfico para que realicen el montaje de manera adecuada.
5. La Bienal de Cuenca proveerá de espacios y equipos audiovisuales según los requerimientos de las obras.
6. Se pide al Directorio de la Bienal de Cuenca, revise y reformule la normativa actual, para las siguientes ediciones, considerando que la normativa es un instructivo que determina con claridad responsabilidades y obligaciones, tanto de la institución como de los artistas, y que a la vez, garantice los derechos de los artistas.
Los artistas seleccionados consideramos este acuerdo como un primer paso positivo en la negociación, que brinda garantías básicas a quienes participen el la XI edición de la Bienal de Cuenca. Este acuerdo es la nueva base de participación, a pesar de que se encuentra en clara contradicción con la Normativa vigente. Los artistas seleccionados ecuatorianos insistimos en que nuestro objetivo principal es el cambio de la Normativa para esta y futuras ediciones, garantizando de manera permanente el trato profesional a los artistas dentro de este certamen; por lo que solicitamos el Directorio actual de la Bienal de Cuenca, se reúna con este objetivo.
Atentamente,
Los artistas ecuatorianos seleccionados:
Anthony Arrobo
Paulina León
Paúl Rosero Contreras
Valeria Andrade
Los artistas seleccionados, suscritos al final, no firman el anterior acuerdo por las siguientes razones:
-A pesar de los logros y mejoras conseguidos para los artistas del Ecuador y acordados conjuntamente entre un grupo de artistas ecuatorianos seleccionados, la Bienal de Cuenca y el Ministerio de Cultura, no se ha realizado lo que defendíamos grupalmente en nuestro primer comunicado como discurso y posición conceptual, artística y política: un verdadero y evidente cambio estructural en las Normativas de esta Bienal, en esta edición, mismo que aspirábamos quede como un statment, un predecedente y un referente para esta y futuras Bienales.
-Ni el Directorio de la Bienal de Cuenca ni la representación del Ministerio de Cultura nos han dado ninguna garantía de que las Normativas de la Bienal serán cambiadas, a pesar de que ellos mismos participaron en la construcción de las Normativas actuales y que dicho trámite si puede ser ejecutado en un tiempo prudencial durante el transcurso de esta Bienal. Acaba la edición de este año, habrá menos garantías aún de que la Normativa pueda ser cambiada para futuras ediciones.
-Consideramos que el proceso de generación del documento anterior no se hizo en las mejores condiciones de diálogo, debate y toma de decisiones de manera horizontal entre las tres partes involucradas, en el sentido de que hubo urgencia y presión por escribir y firmar tal documento que comprometía al grupo de artistas presentes.
-Consideramos que se han llegados a acuerdos positivos y constructivos, pero no se cumplieron con todas los pedidos que habíamos solicitado desde el principio de este proceso colectivo en nuestra primera carta, fundamentalmente el cambio real y estructural de las Normativas, en y para esta edición, y como precedente para futuro, por lo que dado que no se llegó a un consenso y acuerdo general como grupo respecto a lo que sería nuestra permanencia o retirada masiva, consecuente con el discurso y la toma de posición planteada colectivamente al principio, nos reservamos la posibilidad de participar o no en esta Bienal.
Atentamente,
Falco (Fernando Falconí)
Illich Castillo
María José Argenzio
Miguel Alvear